Es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea específica en una computadora mediante sentencias de lenguaje ABAP.

Existen dos tipos de programas: los ejecutables y los no ejecutables.
Tipos de programas ABAP

- Ingrese a SAP por medio del SAP LOGON.
- Escriba en el campo de comandos la transacción SE38 y presione enter.

- Visualice el editor ABAP y escriba allí el nombre del programa que va a crear. Recuerde que debe empezar con Z, luego presione el botón Create.
- Aparecerá una ventana que le va a pedir:
Título y tipo en la creación de un programa ABAP

- Presione grabar y el sistema, en una nueva ventana, le solicitará que ingrese el paquete o clase de desarrollo. Luego, haga clic en el botón objeto local, que es lo mismo que escribir $TMP y presione grabar de nuevo.
- Escriba el siguiente código en el editor:
WRITE: “Este es mi primer programa en ABAP”. - Luego, presione el botón Activate, el cual compilará y activará el programa.


- Todas las sentencias en ABAP terminan con un punto.
- ABAP no distingue entre minúsculas y mayúsculas.
- Una sentencia ABAP puede ocupar más de una línea.
- Las cadenas de texto se escriben entre comillas simples.
- Una vez compilado y sin errores, ejecútelo con el botón correspondiente o presione la tecla F8.

- La pantalla de salida que visualizará será la siguiente:

Objetivo de aprendizaje: identificar los conceptos importantes a tener en cuenta sobre el programa ABAP.
Indicaciones: para cada tipo, arrastre las opciones correspondientes.
Programas ejecutables
Programas no ejecutables
Indicaciones: según el enunciado, seleccione la respuesta correcta de la lista desplegable.
- Son programas que producen como salida una “lista-orientada”.
- Incluyen en su funcionamiento flujos divididos en procesos antes del resultado (conocidos como pbo) y procesos después del resultado (pai).
- Se utiliza para subdividir programas muy largos.
- Contiene subrutinas ABAP.
- Otorgan informes en forma de lista interactiva.
- Son librerías de módulos de funciones.
- Serie de métodos y atributos similares a las clases de Java.
- Definen métodos similares a las interfaces de Java.
- Definen una colección de datos, tipos y constantes.
- Definen patrones de interacción con el usuario, a través de una colección de pantallas que tienen un flujo lógico.
Objetivo de aprendizaje: identificar los pasos principales para crear los elementos abordados en este documento.
Enunciado: ordene los pasos que se deben llevar a cabo para para crear un programa ABAP.
- (1) Escribir el código en el editor WRITE nombre del programa
- (2) Escribir el nombre del programa a crear en el editor
- (3) Ingresar con SAP LOGON
- (4) Escribir “Título” y “Tipo”
- (5) Presionar el botón
- (6) Ingresar el paquete o clase de desarrollo
- (7) Presionar el botón “Activate” para compilar y activar el programa
- (8) Hacer clic en el botón “Objeto local” o escribir $TMP
- (9) Validar posibles errores
- (10) Ejecutar el programa
- (11) Grabar nuevamente
- (12) Grabar
- (13) Escribir la transacción SE38 y entrar